
Algunas veces es un error juzgar el valor de una actividad simplemente por el tiempo que toma realizarla...
Un buen ejemplo es el caso de un ingeniero que fue llamado a arreglar una computadora muy grande y extremadamente compleja... una computadora que valía 12 millones de dólares. Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato.
Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo... Entonces encendió de nuevo la computadora y comprobó que estaba trabajando perfectamente. El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto.
Un buen ejemplo es el caso de un ingeniero que fue llamado a arreglar una computadora muy grande y extremadamente compleja... una computadora que valía 12 millones de dólares. Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato.
Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo... Entonces encendió de nuevo la computadora y comprobó que estaba trabajando perfectamente. El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto.
- ¿Cuánto le debo? - preguntó.
- Son mil dólares, si me hace el favor. - respondió el ingeniero
- Son mil dólares, si me hace el favor. - respondió el ingeniero
¿MIL DOLARES? ¿MIL DOLARES por unos momentos de trabajo? - ¿Mil dólares por apretar un simple tornillito? ¡Ya sé que mi computadora cuesta 12 millones de dólares, pero mil dólares es una cantidad disparatada! La pagaré sólo si me manda una factura perfectamente d
etallada que lo justifique.
El ingeniero asintió con la cabeza y se fue. A la mañana siguiente, el presidente recibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabeza, y procedió a pagarla en el acto, sin chistar.
La factura decía:
–Servicios prestados:
Apretar un tornillo................ 1 dólar
Saber qué tornillo apretar.... 999 dólares

El ingeniero asintió con la cabeza y se fue. A la mañana siguiente, el presidente recibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabeza, y procedió a pagarla en el acto, sin chistar.
La factura decía:
–Servicios prestados:
Apretar un tornillo................ 1 dólar
Saber qué tornillo apretar.... 999 dólares
TOTAL: 1000 dólares
PREGUNTAS:
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingenierio y del dueño de la empresa?
246 comentarios:
«El más antiguo ‹Más antiguo 201 – 246 de 246Uno tiene que esmerarse mucho en lo que quiere, para que cuando llegue el momento tomemos la desicion correcta.
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
Que todo problema no siempre se requiere de una solucion compleja o de un analisis; sino de una solucion simple
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingenierio y del dueño de la empresa?
el ingeniero reviso el problema comensando por lo mas sensillo para seguir con lo mas complicado
1)Que uno tiene que saber algo para que asi cuando ocurra este tipo de cosas uno mismo pueda solucionar este tipo de problemas..
2)Bueno esto nos da entender que la abilidad de este ingeniero supo hacersu trabajo en el menor tiempo posible que no ke tomo no 5 mtos...
Respuesta 1:
Uno tiene que esmerarse mucho en lo que quiere, para que cuando llegue el momento tomemos la desicion correcta.
Respuesta 2:
-La actidud del ingeniero fue calmada y la mas correcta, ya que el se dio cuenta de cual era el problema y cobro solo por tomar la decision correpta.
-Claro que tenia que quedarse estupefacto, ya que si el ingeniero no acertaba con el tornillo, posiblemente se hubiera malogrado su maquina.
Atte. German Mejia.
la moraleja es que si uno tiene conocimientos y estudios puede cobrar lo que vale su trabajo ya que debemos valor nuestro esfuerzo y dedicacion. debemos aprender de mi colega.
---------------------------
la actitud del ingeniero fue correcto pero la del dueño no lo fue pero no dicen que conversando se arreglan la cosas debio especificar antes el precio de su trabajo.
R1.
Esta lectura nos hace recordar todo el tiempo dedicado a perfeccionar nuestros conocimientos, para que cuando llegue el momento indicado nuestras enseñanzas y experiencias salgan a relucir, ya que es el objetivo de un profesional dar la solucion al problema, ya que por mas pequeño que sea, sigue siendo un problema, y este mismo origina perdida de tiempo y dinero.
R2.
Bueno creo que la actitud del ingeniero fue la correcta ya que el como profesional sabe que el cliente muchas veces no entiende el esfuerzo que le pudo haver tomado aprender a dar solucion a ese mismo problema, quizas anteriormente tuvo que resolver el mismo problema, pero como aun no tenia la experiencia necesaria le tomo mucho tiempo y esfuerzo para dar la solucion, y ahora que el ya tiene la experiencia puede dar solucion inmediatamente, y creo que el dueño debio haber entendido que muchas veces no todos los que dicen ser llamados profesionales tienen la experiencia y destreza para resolver inconvenientes inesplicables.
Sergio Zegarra C.
07711834
3602
R1.
Esta lectura nos hace recordar todo el tiempo dedicado a perfeccionar nuestros conocimientos, para que cuando llegue el momento indicado nuestras enseñanzas y experiencias salgan a relucir, ya que es el objetivo de un profesional dar la solucion al problema, ya que por mas pequeño que sea, sigue siendo un problema, y este mismo origina perdida de tiempo y dinero.
R2.
Bueno creo que la actitud del ingeniero fue la correcta ya que el como profesional sabe que el cliente muchas veces no entiende el esfuerzo que le pudo haver tomado aprender a dar solucion a ese mismo problema, quizas anteriormente tuvo que resolver el mismo problema, pero como aun no tenia la experiencia necesaria le tomo mucho tiempo y esfuerzo para dar la solucion, y ahora que el ya tiene la experiencia puede dar solucion inmediatamente, y creo que el dueño debio haber entendido que muchas veces no todos los que dicen ser llamados profesionales tienen la experiencia y destreza para resolver inconvenientes inesplicables.
Sergio Zegarra C.
07711834
3602
1.-no siempre se tiene q hacer cosas grandes para resolver un problema sino saber exactamente que piesa mover y eso se adquiere a traves del conocimiento de un tema especifico y la experiencia tambien
2.-el ingeniero demuestra que sabe y le explica en la factura de una forma muy peculiar y es cierto saber donde se encuentra el problema es el merito de el y no como el dueño que dice que movio un solo tornillo y que cualquiera lo puede hacer.
1.La moraleja q nos deja esta historia es q el trabajo no esta solamente en saber q cosa esta mal sino tambien q pieza no funciona por minima.
2.La actitud del ingeniero es más que modesta al no ponerse discutir con el dueño y mostrar toda su educación al sustentar su trabajo en una factura. Por lo mismo que así el dueño entiende que no cualquier persona hubiese logrado ajustar el tornillo adecuado.
1 es mas importante los conocimientos adquiridos y la manera de emplearlos en la situación indicada
2 el dueño no sabe valorar el conocimiento de la persona la cual el a contratado , y el trabajador le hace considerar el caso en que no hubiera acertado con el tornillo
1 es mas importante los conocimientos adquiridos y la manera de emplearlos en la situación indicada
2 el dueño no sabe valorar el conocimiento de la persona la cual el a contratado , y el trabajador le hace considerar el caso en que no hubiera acertado con el tornillo
atte santisteban manrique
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
la moraleja seria que para arreglar cualquier cosa asi sea lo mas simple se debe pagar por ese servicio por que el conocimiento que tiene cada persona es unico
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingenierio y del dueño de la empresa?
la del ingeniero fve una actitud profesinal pero el dueño por ver que la solucion fue algo sencilla no le queria pagar pero al final el ingeniero le mando la factura para que le page su deuda
Rpta. 1 .-
No importa el tiempo que te tomes en a hacer las cosas, si lo haces rapído es por tus conocimientos.
Desenvolvernos en la vida cotidiana resolviendo los diversos problemas que se nos presentan en nuestra vida diaria.
Rpta. 2 .-
La actitud del ingeniero fue atinada.
Esta conciente de que no cualquiera sabe que hacer si no es su campo. Por lo tanto se hace respetar por el dueño quien no muy agusto con el precio tiene que pagar por considerarlo justo.
Lo que vale en realidad es el tiempo y esfuerzo con el cual nos preparamos para futuras situaciones luego seran los resultados totalmente gratificantes
De Ambos puntos actitud correcta tanto del ingeniero por valorar su trabajo y el dueño por saber reconocerlo
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
seria que las personas se le debe pagar por la experiencia que tiene no por el tiempo que le dedica a su trabajo
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingenierio y del dueño de la empresa?
el ingeniero fue justo al perdirle su pago por que el al final reparo su computadora peo el dueño fue un poco vivo por que no le queria pagar por su trabajo
Rpta.1 Muchas veces las personas no tómanos en cuenta el tiempo y dedicación que las personas dedican asu trabajo para poder resolver los inconvenientes eficazmente.
Rpta.2 El ingeniero mostró un carácter pasivo, pero justificado, por que supo demostrar sus conocimientos, segundo que el dueño actuó de manera impulsiva, creyendo que se trataba de una gran mentira y no reflexiono bien las causas de los hechos
rpta.1
no hay que fijarse por las pequeñas cosas que hacen las personas sino de la capacidad que tienen para resolverlas
rpta.2.-
la actitud del ingeniero el sabe los conocimientos que el tiene para resolver grandes o pequeños detalles.
el dueño el deberia no solo ver el tiempo en que demora en resolverlo o las cosas que el ingeniero hace sino que ver la capacidad que el tiene.
Rpta:-
la moraleja es que cada quien tiene sus propias avilidades como uno trabaja o lo hace de que no todos somos iguales.
Rpta:-
la actitud de ingeniero es que fue muy modesto por que sabia cual era la falla del equipo y el sabia que estava en l o cierto, pero el dueño su carcter fue muy ignorante por que el inginiero sabe que es su trabajo, por lo tanto el dueño le dio la razon al ingeniro por que sabia que alguien asi no mas no encontraran la falla de un simple tornillo
Rpta:-
la moraleja es que cada quien tiene sus propias avilidades como uno trabaja o lo hace de que no todos somos iguales.
Rpta:-
la actitud de ingeniero es que fue muy modesto por que sabia cual era la falla del equipo y el sabia que estava en l o cierto, pero el dueño su carcter fue muy ignorante por que el inginiero sabe que es su trabajo, por lo tanto el dueño le dio la razon al ingeniro por que sabia que alguien asi no mas no encontraran la falla de un simple tornillo
rpta.1:
no dejarse llevar por las parariencias.... las cosas mas pequeñas pueden ser las mas importantes
rpta.2:
el dueño tomo una actitud un poco acertada por que obiamente uno desconfia como va a costar tanto el tan solo ajustar un tornillo?
pero al ver la factura se dio cuenta q si el ingeniro no ubiera ajustado el tornillo no ubiera sabido que tenia su computadora.
elingeniero supo como responder al dueño ya que tenia todas las deganar la sabiduria y la destreza del ingeniero vale mucho
Rpt 1.-
Nos enseña que no importa el tiempo en se hace algo si no que lo que hagas te salga bien.
Rpt2.-
El ingeniero tiene una actitud tranquila que no exige se ve tranquilo y sereno mientras que el dueño no valora el trabajo del ingeniero por el tiempo de su trabajo y no por la solucion
1)Muchas veces haces algo que te ha costado mucho trabajo aprender además hay personas que creen que reparar es algo fácil, un par de retoques, o entornillar. Estas personas(no son todas) no valoran correctamente el trabajo.
2)La actitud del ingeniero fue pasiva; se comportó como lo que es... un profesional,supo reaccionar de la manera adecuada para resolver su problema.
La actitud del dueño de la emnpresa con el ingeniero fue muy ingrata, ya que éste pudo reparar su computadora ,aquella que costaba 12 millones de dólares; porque no cualquier persona sabe exactamente que tornillo ajustar para reparar una computadora
rpta1
La habilidad que se les presenta a las personas que tiene mucha capacidad en resolver problemas y situaciones , que en mucho de los casos pueden ser dificiles , pero con calma necesaria la podemos afrontar.
rpta2
el ingeniero se asombro con el precio y le pedio una justificación. el dueño comprendió que no cualquiera hubiera podido ajustar el tornillo
1 .-que saber apreciar el tiempo de nuestros trabajos. y la capacidad que tiene uno como profecional
2.-tan solo queria ver aque tanto llegaba su capacidad del ingeniero.
osea si tenia sustento su trabajo que realizo!
1)La moraleja que nos enseña esta historia es que nosotros como personas devemos valorar el trabajo que ejersemos por la capasidad y la avilidad que tenemos y no menospresiar nuestra propia vida regalando nuestra propia vida.
2)el ingeniero no se dio cuenta el valor del conosimiento al hacer un trabajo, aun que este fuera muy sencillo pero grasias adios que al final se dio cuenta y pago su cuenta
RPTA 1 :
La moraleja de esta lectura es que no importa el tiempo que tome desarrollar una acción profesional lo importante es tener el suficiente conocimiento para llegar al objetivo propuesto que en este caso seria arreglar la maquina.
RPTA 2 :
La actitud del inginiero es sencilla y tranquila al no discutir ni reclamarle al dueño.
y demuestra toda su educación.
aveces un problema que para uno es difícil de solucionar para una persona que esta capacitada es muy simple y sencilla, lo cual requiere tener conocimiento y practica y uno debe reconocer eso
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
No debemos menospreciar el trabajo de nadie puede parecer simple lo que alguien hace sin embargo nosotros no sabemos que herramientas utiliza ni como usarlas.
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingeniero y del dueño de la empresa?
el ingeniero actuó serenamente seguro de que su trabajo estuvo bien hecho, el dueño de la empresa reacciona mal ante un supuesto timo, pero al ser confrontado ante la factura entiende que el ingeniero hizo su trabajo correctamente.
Joan Huaman
30117SI
Rpta 1.- Primero que no se debe medir la dificultad de un trabajo o el exito de este en funcion del tiempo sino en la eficacia con la se desarrolla. Además que si uno ama lo que hace y es responsable en ello adquirirá un valor de experiencia mucho mayor.
Rpta 2.- Bueno la actitud del Dueño si bien en un principio es reprochable hay que entender que siempre velara por los intereses de su negocio y la actitud del ingeniero es mas que loable ya que no cae en el juego del conflicto y sabe llevar de una manera asertiva el problema.
La moraleja seria que no debemos de actuar como si fueramos dueños de la verda.
La actitud del ingeniero me parecio picara pero correcta ya que le enseña al duelo de la empresa lo mencionado anteriormente, me refiero a que no debemos actuar como si fuesemos dueños de la verdad o como si lo supieramos todo.
Alexander Porras Gonzales
IDAT_SECCION_30108R1_REDES Y COMUNICACIONES.
Rpta1:me parese que la moraleja que nos da la lectura es que primero que no hay que subestimar las capacidades de un tecnico o profesional.
segundo que este ingeniero fue habilidoso y demostro que tiene mas conocimientos que el dueño de la empresa
Rpta2:la actitud del ingeniero fue para mi muy buena por que no prevoco un problema y supo hablar con serenidad y saber cual fue el error y lo mejor es que fue seguro de ello
*el presidente de la empresa su actitud me parecio algo pasivo por que al ver la factura acepto lo que el ingeniero le propuso.
Borja Flores Ebony
carrera : Redes y Comunicaciones R1
seccion: 30108
respuesta 1: no importa el tiempo que tomes en reparar una maquina asi sea la mas cara de todas, lo que vale mas es el esfuerzo y la dedicacion que tuvistes en los estudios y por eso llegaste a ser un gran profesional.. y gracias a eso supiste resolver un problema en tan corto tiempo como el que se presenta en esta lectura.
respuesta 2: el ingeniero simplemente dio el precio del servcio que habia realizado en un tiempo minimo con resultados positivos.
el dueño tenia el derecho de saber porque era tan elevado el costo del servicio pero el ingeniero supo sustentar esto con una factura dando detalles del problema,pero luego el dueño reconocio el esfuerzo que tuvo antes de llegar a ser ingeniero y gracias a esa dedicacion y esfuerzo supo resolver el problema con mucha eficacia.
kevin flores lópez
30108 R1
RPTA 1: la moraleja de esta historia es que la experiencia vale mucho pero mucho mas que mil dolares, porque el tiempo que le tomo al ingeniero saber un montón de cosas no cuesta mil dolares cuesta mucha entrega y sacrificio...
RPYA 2: Bueno la actitud del ingeniero habla muy bien de su persona y mas que todo demuestra lo profesional que es, al no ponerse al nivel de la persona que lo contrato, porque el mismo sabe cuanto vale ese sacrificio que paso para poder conseguir tanta experiencia........
1. Esta historia nos muestra el verdadero valor que tienen los conocimientos que adquirimos a diario.
2. la actitud que tomo el ingeniero es la correcta ya que supo darle valor a los conocimientos que este obtuvo con esfuerzo.
la actitud que toma el empresario solo busca cuestionar la inteligencia del ingeniero , diciendole que lo que el hace son cosas tan sensillas que cualquiera podia hacerlo.
Moraleja:
No hay que juzgar el trabajo de los demás de una manera superficial. Hay que considerar las habilidades y destrezas de las personas y reconocer esas habilidades de las que hace uso una persona para realizar un trabajo.
Todos debemos valor y hacer que valoren nuestro trabajo, porque es fruto de nuestro esfuerzo.
Actitud del ingeniero:
Como todas las personas que contratan los servicios de otra, primero vio su economía antes de preguntar sobre el trabajo que hizo el ingeniero. Pero después se dio cuenta de la enseñanza que le dio el ingeniero y corrigió su actitud reconociendo económicamente su trabajo.
LUIS MEZA ESCOBAR CODG 1121592
Rpta 1 MOraleja
la enseñanza que nos deja es saber cuanto vale tu trabajo tu tiempo de estudios tu experiencia adquirida Ozea es Conocerte Primero tu es decir cuanto vales o cuanto vale tu trabajo para asi a momento de una toma de decicion saber que responder sin titubear y dar una buena impresion de que tan profesional eres.
2. Actitud de los Actores
La actitud del Ingeniero me parecio la mas razonable y educada puesto que cualquier persona profesional que es cuestionada por su trabajo se molestaria porque una persona profesional sabe exactamente el resultado de un trabajo que el realiza, y sobre la actitud del Dueño de la maquina me parecio un poco inoportuna pero ala ves detallista debido a que no sabia que tanto puede costar el conocimiento de un profesional pero al final tuvo una buena actitud al pagar lo pedido
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
La mnoraleja seria que debemos apreciar el trabajo que haremos no solo ver si la falla que debemos solucionar es simple o complicada si no que si para llegar a la solucion cuanto hemos tenido que estudiar y la experiancia que hemos aplicado para dar esa solucion.
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingenierio y del dueño de la empresa?
El ingeniero supo valorar su trabajo por que no solo vio que era un tornillo el problema si no como llego a la comclusion y a lo que se arriesgaba tambien pues era un ordenador muy complejo.
Pienso que el dueño fue razonable en pedirle una factura explicandole el porque tenia que pagar tanto, los dueños de empresas buscan justificar sus egresos de dinero y tambien acortarlos y reconocio el esfuerzo del ingeniero pagandole lo que le pidio al darse cuenta que asi sea un tornillo por ajustar no cualquier persona hubiese llegado a la solucion tan rapida y eficaz como el ingeniero.
Luis Sanchez Asencios
Seccion: 30108r1 redes y telecomunicaciones IDAT.
Rpta.1.- La moraleja que me da es que cualquiera puede ser uno mas del montón de ingenieros pero el tiene mas conocimientos y esta mejor preparado ganara mas y hará mejor su trabajo.
Rpta.2.- La actitud del empresario es mas que comprensible porque solo vio que movió un tornillo y lo ajusto en cambio el ingeniero cobro por lo que sabe y el sabe que vale mucho y donde valla si hace bien su trabajo cobrara lo que quiera.
RESPUESTA 1:
Bueno lo que nos enseña es que la experiencia y el conocimiento es lo que vale en un determinado trabajo ,el conocimiento adquirido en los años a uno le hace tener una noción de donde puede estar la falla para solucionar un cierto problema.
RESPUESTA 2:
Su actitud del ingeniero creo que fue muy correcta al mostrar su educación como profesional por que un buen profesional tiene primera mente que demostrar la educación. También saber dar una buena respuesta y el porqué de las cosas, así como lo izo el ingeniero al mostrar su factura.
En el caso del dueño creo que juzgo pero no se dio cuenta el sacrificio que a uno le toma para aprender todo lo adquirido por que cualquiera no habría tenido noción de que tornillo apretar.
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
Que no importa que el trabajo sea de corto tiempo o simple de desarrollar si no la habilidad de darle solución a un problema rápidamente.
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingeniero y del dueño de la empresa?
Bueno el ingeniero fue muy eficaz al momento de darle solución al problema y por eso le cobraba lo justo al dueño de la empresa.
Y el dueño de la empresa subestimo la habilidad del ingeniero por que haciendo una pequeñez en corto tiempo pensó que le iba a cobrar cómodo.
andres carbajal gil
codigo: 1121564
seccion: 30108R1
Rpta 1:
Muchas veces una persona no puede apreciar el tiempo que lleva resolver algo de una manera eficaz.
No subestimar el intelecto de una persona y valorar el análisis, desempeño, eficiciencia de dicha persona.
Rpta 2:
La actitud del ingeniero. es mas que sobresaliente y aceptable, como buen profesional, ya que supo hacer valer su trabajo y tomando con calma la actitud del dueño.
Por otro lado, el dueño, como todos ó muchos de ellos quieren ahorrar gastos y desprestigiando el trabajo hecho por ser resuelto en poco tiempo, no me parecio una actitud honesta del dueño.
Miguel Angel Quispe Checasaca
Sección 30108-R1
Rpta.1.-
Yo creo que el conociemiento que un profesional pueda tener es invaluable, es la mejor arma que uno pueda tener en una guerra ya que depende de cuanto sepas para que sobrevivas..
Rpta.2.-
Bueno yo creo que el dueño de la computadora no valora mucho el trabajo del ingeniero ya que no cualquiera acierta tan facilmente en el problema.
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
Que hay problemas que pueden resolverse fácilmente pero si no se tiene el conocimiento necesario no se puede resolverlo.
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingenierio y del dueño de la empresa?
La actitud del ing. fue tranquila por que el sabe lo que estaba haciendo y el dueño reconoce las habilidades del ing. que no cualquiera habria sabido cual era el tornillo que debia mover.
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
Que hay problemas que pueden resolverse fácilmente pero si no se tiene el conocimiento necesario no se puede resolverlo.
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingenierio y del dueño de la empresa?
La actitud del ing. fue tranquila por que el sabe lo que estaba haciendo y el dueño reconoce las habilidades del ing. que no cualquiera habria sabido cual era el tornillo que debia mover.
1. ¿Qué moraleja nos presenta la historia leída?
Que hay problemas que pueden resolverse fácilmente pero si no se tiene el conocimiento necesario no se puede resolverlo.
2. ¿Qué opinas de la actitud del ingenierio y del dueño de la empresa?
La actitud del ing. fue tranquila por que el sabe lo que estaba haciendo y el dueño reconoce las habilidades del ing. que no cualquiera habria sabido cual era el tornillo que debia mover.
Publicar un comentario